Más de 4.200 personas han disfrutado de las más de 40 actividades programadas entre conciertos, talleres y espectáculos desde el 31 de octubre al 6 de enero en La Carpa, instalada en el Parking de la Alcaldía
Desde la Junta Municipal uno de los objetivos que nos propusimos para este año 2017 era que los vecinos y vecinas de Cabezo de Torres tuviesen espacios culturales, para desarrollar la creatividad y lugares de ocio gratuitos de los que disfrutar. Que encontrasen en su pueblo ambiente para pasar los fines de semana y en especial en Navidad, sobre todo los más jóvenes.
Desde la Junta Municipal entendemos la cultura y la creatividad en sus diferentes expresiones como una necesidad de las personas para su desarrollo personal y para el crecimiento colectivo, todos, debemos de poder acceder a esa cultura. Los talleres son fórmulas de expresión artística para desarrollar el espíritu creativo de nuestros más pequeños, cubrir esos espacios es una obligación de la administración pública, independientemente del número de personas que asistan, lo importante es el impacto personal y social que puede provocar en uno sólo de los destinatarios. Aunque sólo sea por una persona, la obligación de la administración pública es proponer iniciativas para que todos puedan tener la oportunidad de desarrollarse como personas libres y creativas.
Los diferentes eventos generados, no son ninguna casualidad. La creación de un espacio cómo La Carpa, abierto, referente y accesible, suple la falta de Espacios y Centros Culturales con horarios flexibles y abiertos, sobre todo en horarios no habituales y jornadas festivas.
Las Familias, los niños, los jóvenes, las parejas y sus amigos nacidos allá entre los años 60 y 80, han tenido su espacio, ya sea a través de los espectáculos infantiles, los talleres para pequeños y jóvenes, o los tributos de los viernes en un ambiente relajado, de charla y dónde además los hosteleros han tenido la oportunidad de colaborar.
La Carpa, se ha ofrecido a todas las asociaciones que han querido para poder realizar sus actuaciones y eventos, un espacio abierto y donde la cultura, en sus múltiples formatos, ha encontrado un lugar para desarrollarse en Cabezo de Torres.
Cultura, creatividad, juventud, ocio, comercio, vida comunitaria, sentido de pertenencia, deporte, son algunas de las claves que evitarán que Cabezo de Torres se conviertan en un pueblo dormitorio, es trabajo de todos y todas que hagamos vida y hagamos consumo en nuestros comercios locales.